sábado, 18 de septiembre de 2010

El paco

El Paco es una droga callejera de bajo costo elaborada a partir de los residuos de la cocaína, procesada con querosen y ácido sulfúrico (ocasionalmente se utiliza cloroformo, éter o carbonato de potasio). Se suele consumir por vía respiratoria en pipas (generalmente caseras) o sobre la marihuana en forma de cigarrillo y, debido a su composición química, es altamente tóxica y adictiva.
Se suele consumir por vía respiratoria en pipa.



¿Que es es el paco?

El paco es una droga que, lamentablemente, junto con el éxtasis, se está popularizando en el mundo y especialmente en los países subdesarrollados, ya que su costo, al producirse con restos de la elaboración de cocaína, es mucho más bajo y, por consiguiente, de más fácil acceso para las clases de menor poder adquisitivo.



Desde los años 80, el paco se fuma en pipa de vidrio, con ceniza de cigarrillo en una lata con orificios, en un gotero de cristal, en un cigarrillo como “nevado” (nombre que se le da a un tabaco mezclado con cocaína), entre otras. Otro instrumento utilizado para consumir paco es un tubo metálico similar a una antena de radio (en muchos casos lo es) a la que se le introduce una suerte de alambre y se utiliza para fumar paco simulando una pipa. Este método es utilizado principalmente por adictos de muy pocos recursos y se conoce como "fumar en tubo". 




viernes, 10 de septiembre de 2010

la cocaína



Usos y formas en que se encuentra


La cocaína es un estimulante que funciona mediante la modulación de la dopamina, un neurotransmisor que se encuentra en ciertas zonas y neuronas del cerebro. Ha sido llamada la droga de los años ochenta y noventa por su gran popularidad y uso durante esas décadas. Sin embargo, la cocaína no es una droga nueva. En realidad, existe desde hace más de 100 años, mientras que las hojas de la coca se han usado durante miles de años y no como un potente estimulante recreativo, sino como hierba medicinal y para la elaboración de infusiones.

la pasta base

La PBC es la cocaína no tratada, extraída de las hojas de coca a través de un proceso de maceración y mezcla con solventes tales como parafina, bencina, éter, ácido sulfúrico, etc.
Tiene la apariencia de un polvo blancuzco o amarillento, dependiendo de la sustancia con que ha sido mezclada.
Existen cerca de 250 variedades de la hoja de coca. Por ello es que las características de la PBC variará dependiendo, entre otras cosas, de la cantidad de alcaloide que contenga las hojas utilizadas. El hecho que la PBC contenga el alcaloide más los solventes, que son sustancias tóxicas, la hace mucho más peligrosa para el organismo.
Generalmente se la consume fumándola mezclada con tabaco o con marihuana.

sábado, 4 de septiembre de 2010

la cocaina

La cocaina es un polvo blanco, fino, que los mercaderes suelen aumentar su cantidad mezclandolas con polvo de cal, talco, etc.Actualmente el consumo de la cocaína esta experimentando un notable aumento, no solo entre la clase social alta y determinados profesionales, debido a la baja capacidad de la cocaína para producir dependencia física y a sus efectos estimulantes, que dan la sensación de un aumento de las capacidades de la persona.
Las hojas de coca se mezclan con agua y sustancia alcalina. La mezcla se tritura y se agrega queroseno, removiéndose la mezcla.
Segunda etapa:
Se separa el queroseno y se desecha la hoja de coca. Se agrega agua y ácido sulfúrico. Se filtra y se echa cal o amoniaco. Se seca, resultando la pasta de coca.
Tercera etapa.

viernes, 3 de septiembre de 2010